AUTOR: J. JESÚS ESQUIVEL.
El próximo jueves 27 debe fijarse la fecha para el arranque del juicio en Chicago contra Vicente Zambada Niebla, El Vicentillo, pero un funcionario del gobierno de Washington cercano al caso asegura a Proceso, antes de que se anunciara la captura del Chapo Guzmán: “No habrá juicio”. De haberlo, afirma, saldrían a la luz los acuerdos que la DEA tiene con algunos narcotraficantes de México, e incluso con militares, policías y políticos de este país que le sirven como informantes. Por ello, el proceso contra el hijo del Mayo Zambada se volvió un asunto de “seguridad nacional” para Washington.
WASHINGTON: Con el propósito de evitar que salgan a la luz los acuerdos secretos entre la agencia antidrogas estadunidense (DEA) y los narcotraficantes mexicanos, el Departamento de Justicia de Estados Unidos llegó a un arreglo con Jesús Vicente Zambada Niebla, El Vicentillo, para que este personaje –hijo de uno de los capos del Cártel de Sinaloa– no sea enjuiciado en una corte federal.
“No habrá juicio”, dice a Proceso un funcionario del gobierno de Estados Unidos, quien pidió el anonimato. “Zambada Niebla aceptó dar información para evitar una posible sentencia de cadena perpetua”, matiza, y anuncia que el “compromiso” será anunciado en los próximos días en Chicago, donde está radicado el proceso contra el hijo de Ismael El Mayo Zambada.