El viernes 5 de julio, Maribel recibió un correo electrónico para avisarle que debía acudir el lunes siguiente al Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje para poder obtener una “compensación económica”, luego de que sus superiores le hicieron firmar un oficio para renunciar a su plaza en la Secretaría de Educación Pública (SEP), donde trabajó por más de 20 años por un sueldo mensual de 14 mil pesos.
Ella fue una de las aproximadamente 300 personas que acudieron al Tribunal entre el lunes 8 y miércoles 10 de julio, para concluir el proceso de separación de la administración pública de dependencias como la SEP, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y de organismos como el Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo), y el Fideicomiso de Fomento Minero.